Catálgo digital

Importancia del catálogo digital para un comercio tradicional(tienda física).

¿Cuantas veces en un comercio después de dedicar unas horas a un cliente, este se va con la promesa de: Me lo tengo que pensar, regreso mañana con mi esposo/a y nunca lo cumple?. No se han detenido en pensar o generar una idea para reducir estos abandonos.

El uso y aprovechamiento de los medios digitales mejora las relación entre el cliente y el comercio. Cuando un cliente se retira de una tienda física, haya o no realizado compra. Debería conocer que tiene es sus manos las herramientas necesarias para tener un estrecho vinculo con el comercio de su interés. Por algo ha gastado su tiempo en nuestro establecimiento. Y es ahí donde entra en funcionamiento el: catalogo digital.

No olvides recordar al cliente que existe. Te lo agradecerá en la tranquilidad de su hogar o disfrutando de un café en la terraza de un bar a través de su movil o tablet navegue por tu web.

[vc_separator color=»grey»]
catalogo digital
[vc_separator color=»grey»]

El 75% de los hogares tiene acceso a internet. Podemos decir que: Unos 26,25 millones de españoles acceden regularmente a internet. Y por primera vez, la mitad de las personas mayores entre 55 y 64 años se definen como usuarios intensivos que acceden diariamente a internet, siendo esta la franja de edad que más ha crecido el pasado año (8,6 puntos porcentuales). La apuesta por el acceso en movilidad ha hecho de España el líder europeo de penetración del «smartphone». Nada menos que cuatro de cada cinco teléfonos móviles en España son inteligentes. En sólo dos años, han pasado de representar el 63% al 81% de los teléfonos móviles en España. Ello no debe ensombrecer el importante crecimiento del 68% de la venta de «tablets» el pasado año. Y es que los españoles hacen un uso exhaustivo tanto de las tabletas como de los «smartphones», como lo prueba el alto número de descargas de aplicaciones para ambos dispositivos. En España existen 23 millones de usuarios activos de «apps» que realizan 3,8 millones de descargas diarias de aplicaciones. De media, cada usuario tiene instaladas 39 aplicaciones, por 33 de los usuarios de «tablets». El dispositivo utilizado marca una tendencia hacia que el uso del ordenador está más vinculado a razones profesionales, este tipo de aparatos se usa para la comunicación y la «tablet» para una finalidad más general.

[vc_button2 title=»Más Información» style=»rounded» color=»orange» size=»md» link=»||» align=»inline»]

Con todos estos datos que te proporcionamos, es de entender porque se hace necesario tener un catalogo digital de nuestros productos y presentárselos a todos nuestros clientes, donde puedan responder sus dudas sobre calidades, medidas y precios. No hay que evitar hablar de nuestros productos si en realidad creemos en ellos y sabemos que ofrecemos lo mejor para los clientes. La tendencia actual que intentan propagar desde la industria es acelerar los pasos para acceder a la llamada era del «Internet de las cosas», en donde los objetos cotidianos y distintos electrodomésticos mutan en nuevas formas gracias a estar conectadas a la Red, lo que abre la puerta a nuevas ideas de negocio y una sociedad totalmente informatizada.

La mensajería instantánea ha continuado como uno de los servicios estrella entre los usuarios, De hecho, el uso de herramientas como WhatsApp, Line, Skype o Telegram ha crecido un 206% en los últimos dos años hasta alcanzar el 78% de la población con teléfono móvil. Este contexto supone que prácticamente se igula a la llamada al móvil (utilizada por el 82%) como principal medio de comunicación entre familiares y amigos.  los mensajes instantáneos y las redes sociales son, junto a la comunicación interpersonal, los canales preferidos para hablar.

[vc_button2 title=»Más Información» style=»rounded» color=»orange» size=»md» link=»||» align=»inline»]